parallels-awingu

Corel (ahora Alludo) adquiere Awingu para acelerar su oferta de espacio de trabajo remoto seguro. Leer más

Olvídate de llorar por los ciberataques, ¡utiliza Awingu!

El 12 de mayo, el mundo ha sido testigo del mayor ciberataque de la historia de Internet. WannaCry, un gusano/virus ransomware se extendió por el mundo infectando más de 200.000 sistemas.

Los virus ransomware no son nuevos. El primer ransomware encriptador fue el troyano 'AIDS' escrito por Joseph Popp en 1989. Pero vemos que su popularidad ha aumentado enormemente en los últimos años.

Hay dos tipos de ataques de ransomware:

  1. Los encriptadores, como WannaCry, que encriptan los archivos de su sistema de archivos haciéndolos inutilizables hasta que pague una determinada cantidad para desencriptarlos.
  2. Los crypto lockers que bloquean a los usuarios de su sistema. De nuevo, los hackers piden un rescate para recuperar el acceso.

Normalmente, los atacantes se dirigen a las empresas por varios motivos:

  • Las empresas tienen más dinero que los usuarios domésticos
  • El impacto del ataque puede interrumpir el funcionamiento normal causando una pérdida masiva de ingresos
  • Hay muchos empleados que facilitan la ingeniería social (un método para conseguir que los PC se infecten utilizando diversas técnicas para convencer a la gente de que abra/ejecute su virus)
  • Los ordenadores de los usuarios finales son gestionados por el departamento de TI y no siempre están actualizados, lo que los convierte en un objetivo fácil para los hackers
  • Estrategias BYOD mal implementadas (que permiten que los dispositivos no gestionados entren directamente en el ámbito corporativo)

La infraestructura de servidores centrales puede ayudar a mitigar los riesgos de estos ataques. En una infraestructura de servidor central, toda la carga de trabajo se ejecuta en varios servidores bien gestionados y el cliente no necesita acceder directamente a los servidores. Los administradores de TI pueden controlar quién accede a qué recursos, asegurarse de que los servidores están adecuadamente parcheados y tienen software antivirus actualizado.

Awingu es un agregador de espacios de trabajo que actúa como guardián de esa infraestructura central. Los usuarios finales no necesitan acceder a los archivos compartidos. Acceden a través de su navegador o de sus aplicaciones virtuales.

En caso de que un dispositivo de usuario final (propiedad de la empresa o BYOD) se infecte con el virus, los datos no se ven comprometidos, ya que no hay un enlace directo hacia los servidores de archivos. Además, los usuarios finales pueden coger otra máquina y seguir trabajando (lo único que necesitan es un navegador) y así disminuir la pérdida de productividad.

awingu contra los ciberataques
Índice de contenidos
¿Quiere saber más sobre Awingu?
Este sitio web utiliza cookies. Lea nuestra transparencia política de cookies!