El siguiente texto es una entrada del blog de Bob Janssen, director de tecnología y fundador de RES.
¿Tiene miedo al cambio? Si es así, las TI no son el trabajo adecuado para usted. Tendrá que aceptar el cambio e innovar para seguir siendo relevante.
TI es sinónimo de innovación y transformación. Microsoft ha visto más cambios en los últimos 2 años que en los 20 años anteriores gracias a su nuevo CEO, Satya Nadella. En RES seguimos innovando. Está en nuestro ADN. Empezamos en 1999 con la gestión del espacio de trabajo. En 2005 introdujimos la Automatización del Escritorio de Servicios. En 2014 lanzamos el Service Store y, en el futuro, pueden esperar de nosotros la TI como servicio". Elon Musk es conocido por su innovación con Tesla, SpaceX y PayPal: "A algunas personas no les gusta el cambio, pero hay que abrazar el cambio si la alternativa es un desastre".
El papel de las TI siempre ha sido ofrecer los mejores servicios, con el menor coste y la mayor seguridad. Durante muchos años, las TI de las empresas han seguido un camino constante para conseguirlo. Han cambiado muchas cosas, sobre todo en lo que respecta a la tecnología. Pero cuando se mira cómo organizamos y ofrecemos la TI, no ha cambiado mucho. Esto se está convirtiendo en un gran reto si se observan las megatendencias como la informática cloud, la consumerización de las TI y la complejidad cada vez mayor. Esto obliga a las TI a adoptar un modo reactivo, que a veces no es más que un cuerpo de bomberos digital. Mientras tanto, las principales prioridades del CIO incluyen imperativos como la alineación con el negocio, el tiempo de comercialización, la reducción de costes y la agilidad del negocio. Estas iniciativas están condenadas a fracasar si no se abordan primero los retos subyacentes de las TI.
El Espacio de Trabajo Digital es la forma más eficaz de abordar estos retos de TI. El Espacio de Trabajo Digital proporciona a cada usuario de la empresa un acceso seguro, en cualquier momento y lugar, a cualquier aplicación en cualquier dispositivo de punto final o cloud. Todo comienza con la configuración y entrega del Espacio de Trabajo Digital. Aquí es donde se empieza por poner todas las aplicaciones, impresoras y datos bajo un estricto control. No intente gestionar al usuario, sino gestionar lo que le ofrece. Esto mejorará la experiencia del usuario de forma drástica y reducirá la carga administrativa.
Una vez creado el espacio de trabajo digital, es importante hacer de él un entorno de trabajo seguro para los usuarios. Si se eliminan los privilegios administrativos locales y se controla lo que se puede utilizar, es menos probable que el ransomware tenga éxito. Esto reduce el riesgo y aumenta la productividad. La gobernanza del Espacio de Trabajo Digital se encargará de cumplir con las licencias de software sin gastar más de la cuenta y de hacer un seguimiento de lo que se utiliza en el Espacio de Trabajo Digital.
Ya está en camino de innovar el Espacio de Trabajo Digital. Lo siguiente es automatizar las tareas recurrentes dentro del departamento de TI. Hacerlo reducirá los costes, permitirá que el soporte de primera línea se encargue de problemas más complejos y hará que la vida vuelva a ser interesante para todo el personal de TI. La automatización debe ser fácil e intuitiva de usar y nunca debe añadir más complejidad. La automatización será la base para la delegación definitiva de las tareas de TI: el autoservicio para los usuarios. Esto no sólo proporcionará una gran experiencia de usuario (consumerización de TI al máximo), sino que también reducirá drásticamente los tickets de la mesa de servicio y mejorará la calidad del servicio.
El último paso en la innovación del espacio de trabajo digital es la implementación de una adecuada incorporación de los nuevos empleados y la salida de los ex empleados. A menudo esto se confunde con la gestión de la identidad, pero en la práctica se trata de logística y flujo de trabajo. Si se adopta este enfoque pragmático, se obtendrán resultados en semanas en lugar de meses o incluso años. El resultado será una incorporación y una retirada rápidas y seguras.
La creación, seguridad y automatización del espacio de trabajo digital es independiente de la tecnología de entrega subyacente. La entrega puede realizarse tradicionalmente con ordenadores portátiles, tabletas y escritorios físicos, o de forma más avanzada con escritorios virtuales o desde la cloud pública. Las opciones modernas para la entrega de espacios de trabajo digitales incluyen Microsoft Windows 10, Citrix XenApp Express, Amazon WorkSpaces y VMware Horizon. También cabe mencionar las recientes iniciativas para ofrecer espacios de trabajo en línea (Awingu, New Day At Work).
Muchas organizaciones que le preceden han emprendido este viaje hacia el Espacio de Trabajo Digital. Ahora disfrutan de una TI que ofrece una experiencia excepcional al usuario final, proporciona seguridad centrada en las personas, ofrece autoservicio, previsibilidad y automatización total con menores costes de TI y de negocio, mayor productividad, seguridad mejorada y cumplimiento. ¿Tiene miedo al cambio? ¿O permite que las TI permitan al negocio? Visite res.com ¡y aprende cómo!
El autor:
Bob Janssen, director de tecnología y fundador de RES