[tatsu_section bg_color= "" bg_image= "" bg_repeat= "no-repeat" bg_attachment= "scroll" bg_position= "top left" bg_size= "cover" bg_animation= "none" padding= '{"d":"15px 0px 15px 0px"}' margin= "0px 0px 0px" border= "0px 0px 0px" border_color= "" bg_video= "0" bg_video_mp4_src= "" bg_video_ogg_src= "" bg_video_webm_src= "" bg_overlay= "0" overlay_color= "" full_screen= "0" section_id= "" section_class= "" section_title= "" offset_section= "" offset_value= "0" full_screen_header_scheme= "background-dark" hide_in= "0" key= "fpad7f28dy56pbnb"][tatsu_row full_width= "0" no_margin_bottom= "0" equal_height_columns= "0" gutter= "medium" column_spacing= "" fullscreen_cols= "0" swap_cols= "0" row_id= "" row_class= "" hide_in= "0" layout= "1/1" key= "fpad7f28evbl1cur"][tatsu_column bg_color= "" bg_image= "" bg_repeat= "no-repeat" bg_attachment= "scroll" bg_position= '{"d":"top left"}' bg_size= '{"d": "cover"}' padding= '{"d": "0px 0px 0px"}' custom_margin= "0" margin= '{"d":"0px 0px 0px"}' border= '{"d": "0px 0px 0px"}' border_color= "" enable_box_shadow= "0" box_shadow_custom= "0 0 15px 0 rgba(198,202,202,0.4)" bg_video= "0" bg_video_mp4_src= "" bg_video_ogg_src= "" bg_video_webm_src= "" bg_overlay= "0" overlay_color= "" animate_overlay= "none" link_overlay= "" vertical_align= "none" column_offset= "0" offset= "0px 0px" z_index= "0" column_parallax= "0" animate= "0" animation_type= "fadeIn" animation_delay= "0" col_id= "" column_class= "" hide_in= "0" layout= "1/1" key= "fpad7f28f7bwqrgp"][tatsu_text max_width= '{"d":"100″}' wrap_alignment= "center" animate= "" animation_type= "fadeIn" animation_delay= "0" key= "fpad7f28fsflcjz1"]
Tervuren es un municipio de unos 21.000 habitantes, situado en el cinturón verde de Bruselas. La mayoría de los belgas conocen la ciudad por su conocido Museo Real de África Central y sus hermosos paseos junto al río Dijle. El municipio cuenta con unos 350 empleados, de los cuales unos 150 son usuarios activos de las tecnologías de la información. Los servicios municipales están repartidos por toda la ciudad, y actualmente están preparando la fusión del ayuntamiento y el OCMW local.
Inicialmente, Awingu era utilizado internamente por el departamento de TI para gestionar su red. Muchas de sus ubicaciones remotas, como el centro de atención residencial, requieren un tiempo de actividad 24/7. Awingu les permitía seguir el estado de la red desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, incluso cuando el personal de TI no estaba presente en la oficina. "Además, Awingu también nos dio la posibilidad de permitir que personas externas accedieran a nuestro entorno a través de su portal seguro", afirma Hedwig Daineffe (responsable de TI del municipio de Tervuren). "Hoy en día, es la única forma en que pueden entrar en nuestra red".
Tervuren utilizó Awingu para desplegar su proyecto de "bienestar en el trabajo", que permite a los empleados trabajar desde casa. Pueden aprobar facturas, acceder a sus presupuestos, utilizar la facturación electrónica y realizar todas las acciones que realizan habitualmente. Trabajar a distancia es fácil y seguro, ya que Awingu permite a sus empleados acceder a los planos del edificio a través de una tableta durante una visita a la obra, explica Dennis Rondelé (jefe de proyecto de TI, Ayuntamiento de Tervuren). "Si miramos a Awingu desde la perspectiva del usuario final, nuestros empleados no tienen ningún problema porque después de conectarse, se encuentran exactamente con el mismo entorno de usuario que el de la oficina". Además, el personal informático no experimentó ninguna molestia al desplegar la solución: la implantación sólo duró unas horas.
[/tatsu_text][tatsu_video source= "youtube" url= "https://www.youtube.com/watch?v=LVp_ur8FZtk" placeholder= "" animate= "0" animation_type= "fadeIn" key= "fpad7f28is93ua33"][/tatsu_video][tatsu_text max_width= '{"d": "100″}' wrap_alignment= "center" animate= "" animation_type= "fadeIn" animation_delay= "0" key= "fpad7f28j18b6nkz"]
[/tatsu_text][/tatsu_column][/tatsu_row][/tatsu_section]